A 10 años de la creación de la FCC, un presente para transformar
Un 12 de diciembre de 2015, nacía la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
La construimos desde el impulso colectivo y el trabajo por una institución plural, protagonista de su tiempo.
Hoy, esa energía fundacional necesita ser recuperada para superar prácticas que frenan su crecimiento y desarrollo.
¿Por qué no podemos seguir como estamos?
No se trata de repetir diagnósticos, sino de animarnos a imaginar algo distinto


Nuestras candidatas
Profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Claudia fue elegida dos veces directora de la ex ECI, y fue durante su gestión —en 2015— que se logró un hito histórico: la creación de la Facultad de Comunicación Social.
Lideró con convicción un sueño colectivo que concretamos entre toda la comunidad educativa, con esfuerzo, organización y compromiso.
Es Doctora en Semiótica y actualmente presidenta de la Fundación ComLatam, entidad organizadora del #Comunicaton2030.


Claudia Ardini
Gela Alessio
Ingresó como estudiante en 1992 a la ex Escuela de Ciencias de la Información. Fue ayudante, adscripta, y desde que se recibió, ejerce la docencia en la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
También es docente en la Universidad Nacional de Villa María. Se formó, investigó y extendió saberes en múltiples proyectos, y obtuvo su Maestría en FLACSO. Fue consejera docente, y también es protagonista activa en su comunidad en Mendiolaza.
Integró el Tribunal de Cuentas en esta localidad. Fundadora de la Asociación Civil Mendiolaza Viva ambiental con perspectiva de género.


Con 1212BOT podés conocer todo sobre la propuesta de la Agrupación 12 de Diciembre en la FCC. Conocé nuestras ideas y consultá tus dudas.